A fin de facilitar a sus asociados las gestiones para adecuarse a las normas vigentes sobre higiene y seguridad laboral, la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Viedma celebró convenios con especialistas locales en la materia. Dichos acuerdos, que incluyen para los solicitantes condiciones económicas ventajosas, se complementan con las capacitaciones que la entidad gremial ofreció recientemente en coordinación con la Secretaría de Trabajo de Río Negro.
Se trata de dos convenios de afinidad suscriptos, respectivamente, con el Ing. Mariano Chidichimo, licenciado en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Laboral y especialista en Medio Ambiente Industrial, y con el ingeniero industrial Federico Paolini. Por parte de la Cámara de Comercio fueron firmados por su presidente, Juan Agustín Moggio, y el secretario, Gastón Eduardo Cabrera.
Por dichos acuerdos se fijan las pautas y condiciones por las que los citados profesionales ofrecerán sus servicios a los comerciantes e industriales que los soliciten, asociados a la Cámara. Los mismos incluyen los trabajos necesarios para adecuarse a lo que en materia de higiene, seguridad y riesgo eléctrico estipula la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, otorgando las certificaciones correspondientes y brindando asimismo capacitaciones. Todo ello se realizará con la intermediación de la Cámara de Comercio, a través de la cual los comerciantes e industriales solicitarán los referidos servicios, lo que garantizará un trato preferencial y tarifario respecto a sus asociados.
Previo a la formalización de las labores que les sean encomendadas, los profesionales mencionados concretarán las verificaciones e indicarán las acciones necesarias para cumplir con las normas vigentes, presupuestando los informes pertinentes.
Los asociados a la entidad empresaria que deseen conocer detalles de estos convenios, que les permitirán adecuar sus establecimientos comerciales e industriales a las normas vigentes en materia de higiene y seguridad laboral, pueden dirigirse a la sede de la misma, sita en calle Buenos Aires 53, planta baja, de lunes a viernes en el horario de 9 a 13, o comunicarse al teléfono 02920 – 425503, o por correo electrónico a [email protected].