Cómo lo fijan sus objetivos, la Cámara está a disposición de sus asociados para atender todas sus inquietudes y procurar resolverlas favorablemente, velando asimismo en general por el comercio y el empresariado de la zona.
Los objetivos de la Cámara son:
• Constituir la entidad representativa del sector empresario del comercio, el turismo, la industria y la producción de Viedma y su zona de influencia para la defensa de sus intereses y, por lo tanto, ejercer representación del mismo, interviniendo, cuando por ley corresponda, en la concertación de convenios de carácter general, incluso en convenio y convenciones colectivas de trabajo relacionados con las actividades que representa, ya sea en forma directa como entidad de primer grado o integrando actividades mayores de segundo grado a nivel provincial, regional o nacional.
• Trabajar por el entendimiento, la solidaridad y la unión del empresariado.
• Colaborar con los Poderes Públicos municipal, provincial y nacional en el estudio, planteo y solución de los problemas generales que hacen a la economía y al ordenamiento social y aquellos que se relacionen específicamente con los intereses de los asociados.
•Tomar iniciativas concretas sobre asuntos enunciados en el párrafo anterior, sea mediante prestaciones fundadas, proyectos de leyes, decretos de ordenanzas o resoluciones, mediante comentarios objetivos respecto a ideas o proposiciones que tengan estado público.
• Estimular las actividades económicas en general, buscando el desarrollo de las mismas, como base del progreso material, de la armonía en las relaciones profesionales y de la evaluación espiritual de la comunidad.
• Promover, sostener y difundir el espíritu y la práctica de compresión, la solidaridad y la cooperación entre los asociados para conseguir la formación de un concepto claro y de conciencia plena de los deberes comunes, de las relaciones entre los asociados, como empresarios individuales y como integrantes de la Cámara, para serlo de la sociedad toda de Viedma.
• Difundir informaciones de interés económico social, conocimientos científicos y trabajos o sugerencias de carácter práctico para facilitar el mejor desenvolvimiento de los empresarios.
• Propiciar la instalación de establecimientos de enseñanza comercial, industrial, agropecuaria y del turismo en la Provincia.
• Propiciar o patrocinar conferencias, cursos y otros actos culturales que tienen el mayor dominio de las cuestiones económicas, financieras y sociales en correspondencia con estos objetivos.
• Intervenir amigablemente en gestiones encaminadas a eliminar divergencias y solucionar conflictos que se sucedieran entre los asociados en el ámbito exclusivo de sus actividades empresarias, o entre ellos y su personal, dentro de los que admita la legislación, el el objeto de contribuir a una completa armonía.
• Participar en la formación de Instituciones Públicas y Privadas, Cámaras similares y agrupaciones sectoriales en la provincia, de Federaciones y Confederaciones según fuere el caso que compartan sus principios y objetivos.
• Promover el desarrollo de líderes en la comunidad basados en los altos principios de esta Institución que fundados en la ética y la moral sean norma de su conducta personal y del desarrollo de su actividad.
• Adquirir bienes muebles o inmuebles, útiles y demás elementos necesarios para su actividad social.
• El logro de los fines sociales se hará sin tomar intervención en debates, planteos, exposiciones, etc, que afecten o puedan afectar a los sentimientos religiosos, raciales y/o políticos de ninguna institución y/o persona.